David De La Torre

Crear un USB booteable en mac

Existen muchas aplicaciones para crear un USB booteable en Mac, pero lo cierto es que teniendo un SO basado en Unix nuestros sistema es capaz de realizar esta tarea de forma nativa sin necesidad de utilizar una aplicación externa.

¿Qué necesitas?

  • La imagen ISO del sistema operativo que queremos instalar en el pendrive
  • Un USB con capacidad suficiente para dicha tarea. La capacidad dependerá del contenido que queremos copiar dentro del mismo.

Proceso

Abre un terminal y escribe el siguiente comando para obtener la lista de discos;


diskutil list

Obtendrás la lista de los directorios de los dispositivos y discos montados en tu sistema, además de información sobre las particiones de cada uno. Se mostrará algo parecido a esto:

diskutil sin disco

Conecta tu USB y vuelve a ejecutar el comando diskutil list. Verás como en la ultima posición ha aparecido un nuevo dispositivo que se corresponde con el directorio de nuestro USB. En mi caso concreto es el siguiente /dev/disk3

Nota: Es muy importante que no confundas este directorio con otro, ya que en este proceso se va a borrar todos los datos del dispositivo.

diskutil con disco USB

Desmonta el dispositivo USB (en mi caso /dev/disk3) con el siguiente comando -No lo copies directamente, verifica antes el directorio de tu dispositivo:


diskutil unmount /dev/diskn

Navega hasta el directorio donde se encuentra la imagen ISO del SO por medio del comando cd y escribe la siguiente instrucción -Comprueba de nuevo el directorio:


sudo dd if=imagen_del_SO.iso of=/dev/diskn bs=1m

Nota: Aumentar el tamaño del bloque (bs) aumentará la velocidad de escritura del proceso pero también incrementará la posibilidad de fallo. Utilizar el valor dado producirá una imagen correcta y consistente.

Crear la imagen en el USB puede tardar bastante tiempo. Y con bastante tiempo me refiero a una hora y media u dos horas. El comando dd no proporciona información hasta que se haya completado y el tiempo dependerá del tamaño del contenido a copiar, la velocidad del dispositivo USB o el puerto por el que está conectado. ¡Sé paciente!

Una vez que haya terminado, el terminal mostrará algo parecido a esto:


2911+1 records in
2911+1 records out
3053371392 bytes transferred in 2151.132182 secs (1419425 bytes/sec)

¡Y esto es todo!. Ya puedes extraer el dispositivo USB y estará perfectamente configurado y listo para usar.

Si tienes alguna cuestión sobre el proceso o cualquier otro tema, no dudes en contactar conmigo a través de los comentarios o del formulario de contacto facilitado en la web. Un saludo y hasta la próxima.